En entrevista con Misiones Online, el ingeniero civil Gian Franco Capobianco resaltó la importancia de los controles en obra en el ámbito de la ingeniería y la necesidad de llevar a cabo inspecciones regulares y rigurosas para garantizar la calidad y seguridad de las construcciones.

Profesionales del rubro de la construcción remarcan la importancia de los controles edilicios en las obras. En este sentido y en primer lugar, el ingeniero civil, Gian Franco Capobianco, ofreció una charla para profesionales en el Centro de Ingenieros de Misiones donde aseguro que hoy día los inversionistas «Buscan un producto de buena calidad, están necesitando materiales de un hormigón compuesto directamente. Requiere que tengan una dureza rápida para que puedan directamente ya elevarse a los siguientes niveles en poco tiempo disminuir las horas».

Capobianco hizo hincapié en la reducción de desperdicios y escombros en las obras, afirmando que están proveyendo materiales que contribuyan a minimizar la generación de basura y mantener la limpieza en el sitio de construcción. Además, destacó la importancia del seguimiento y control de las horas de trabajo.

El ingeniero también enfatizó la necesidad de que los profesionales estén capacitados y sean conscientes de las responsabilidades legales y civiles en el proceso de construcción. Según sus palabras, «Es importante destacar que hay muchos ensayos y muchos controles y hay muchos requerimientos técnicos que se piden y que sí nos acompañan. También en público jugamos tener un producto desde el inicio hasta la entrega, con una buena calidad y con altos estándares de durabilidad y de resistencia».

En cuanto a la colaboración entre el sector público y privado, Capobianco mencionó la participación de su empresa, HORMISA, en la Asociación Argentina de Hormigón Elaborado, donde promueven una campaña de concientización para cumplir con las normativas. Además, resaltó la importancia de trabajar junto a los Consejos de Profesionales y realizar campañas publicitarias para garantizar el cumplimiento de los estándares en cada obra, ya sea para particulares o proyectos de gran envergadura.

El ingeniero civil, Gian Franco Capobianco, ofreció una charla para profesionales en el Centro de Ingenieros de Misiones, donde compartió importantes declaraciones sobre el campo de la construcción y, en particular, el hormigón elaborado

Sus declaraciones enfatizaron la importancia de garantizar la calidad, reducir desperdicios y cumplir con los estándares técnicos, promoviendo la capacitación y concientización entre los profesionales del sector.

Tal vez te interese leer: “En nuestra provincia se observó un crecimiento notable en el sector de la construcción”, sostuvo Nicolás Dei Castelli, de la CAMARCO

En este sentido, expuso también «es necesario ya que el profesional debería contar con todos los registros de materiales que provee un producto. Estamos hablando desde un hormigón, hasta una barra de acero, cada material tiene un certificado de calidad y ese certificado de calidad te lo da bajo un procedimiento, bajo unos controles estrictos que piden. Entonces nosotros como empresas abocadas a esto directamente hacemos que esto también se veía como una necesidad de que se controle, que se requiera que cualquier ente regulador, un arquitecto, un ingeniero o un director de obra, lo tenga a su disposición y guarde esos antecedentes ante cualquier inconveniente», cerró Capobianco. 

Por Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *